Un rectángulo áureo, según el teorema de Teano tiene que
tener su lado mayor en una proporción aurea con su lado menor y se puede
construir como se describe a continuación.
Margaret Alic y otras historiadoras la reconocen como la más
famosa cosmóloga y matemática, y algunas otras intentan dejar constancia de las
ideas, que al respecto pudo sostener Teano, como es el caso de InmaculadaPerdomo Reyes, quien las resume del modo siguiente:
“El cosmos es ordenado y armónico. Todo el orden refleja las
relaciones matemáticas de sus partes. La armonía y el orden existen cuando las
cosas se configuran en torno a sus relaciones apropiadas, relaciones que se
expresan en proporciones matemáticas. La eterna esencia del número está
directamente relacionada con la coexistencia armoniosa de las cosas diferentes.
Desarrolla las ideas sobre la analogía existente entre el
número y las cosas reales existentes. El concepto de imitación puede ser
expresado asó con relación al Universo. Por su participación en un universo de
orden y armonía, un objeto, sea corpóreo o no, puede ser secuenciado con todos
los otros objetos, y puede ser contado. Un objeto lo es en tanto puede ser
contado. Y al enumerarlo podemos ser capaces de especificar sus parámetros
físicos”.
Teano será pues con los testimonios de que se dispone una
pieza fundamental en el pitagorismo. Ayudó al maestro a identificar la densidad
del “éter” que los pitagóricos suponían que rodeaba la Tierra y llenaba el
espacio, así como otras complicadas cuestiones de geometría”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario